• Terrenos Residenciales
  • Terrenos industriales
  • Departamentos
¿Es buena idea invertir en bienes raíces? - Axeda
  • Terrenos Residenciales
  • Terrenos industriales
  • Departamentos
Terrenos Residenciales

¿Es buena idea invertir en bienes raíces?

AXEDA junio 17, 2022 No hay comentarios
¿Es buena idea invertir en bienes raíces?
AXEDA junio 17, 2022
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Google +
  • Pinterest
  • Email

 

Un porcentaje importante de la población, sobre todo las generaciones de los “X” y “Baby Boomers” hacia atrás, son dueños de propiedades. Actualmente, las generaciones de los “Millennials” y las más recientes, en menor medida, han invertido en bienes raíces. Uno de los consejos que la gente con mayor edad suele dar a sus hijos o incluso a sus nietos, es que deben comprar su casa o un terreno para construirla, esto con la finalidad de que no necesiten pagar un alquiler a alguien más y que ese dinero forme parte de su patrimonio. 

Las generaciones con mayor experiencia van transmitiendo a las más recientes, que una de las mejores inversiones son los bienes raíces, esto porque a través de la historia ha sido una práctica común y que forma parte del patrimonio de millones de personas a nivel mundial.

Asimismo, algunas personas, una vez habiendo adquirido una primera propiedad, se esfuerzan por adquirir una segunda e inclusive, llegan a formar una estrategia de bienes raíces que se convierte en su primera fuente de ingresos y en un futuro en un plan de retiro, ya que estos pueden rentarse a largo plazo o por periodos cortos a través de plataformas populares, esto puede generar una importante rentabilidad para sus dueños, ya que no solo generan ingresos constantes con los alquileres, sino que van ganando valor (plusvalía) con el tiempo. 

Razones por las que es buena idea invertir en bienes raíces: 

Facilidad 

No todas las propiedades tienen un gran potencial de rentabilidad, aunque de hecho, es algo sencillo de identificar y para que esto sea posible depende de distintos factores, entre ellos se encuentran principalmente: 

  • La ubicación del inmueble: esto es clave, ya que, no es lo mismo si este se encuentra en una región que registra un fuerte crecimiento, en un lugar turístico y cercano, o si está próximo a la playa, que a una zona que su población y turismo no registra gran variación. 

  • Ciclo de mercado: en México existen mercados con un ciclo de mercado más joven que otras regiones como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Querétaro y Puebla, tal es el caso de la Riviera Maya y Yucatán, principalmente esta última, en la que se pueden encontrar precios considerablemente más accesibles que en las otras ciudades mencionadas.  

Este fenómeno se da por la ley de la oferta y la demanda. La demanda ha sido históricamente superior en estas ciudades mencionadas, aunque esto está cambiando desde hace unos años y sobre todo por la pandemia, sin embargo, ha sido un período en el que Yucatán ha registrado un incremento del 21%. La demanda nos dice que tiene cautivos no solo a inversores nacionales, sino también a extranjeros. 

invertir-en-bienes-raices-1 (1)

 

Rentabilidad 

Comenzar a invertir en bienes raíces de la forma correcta para hacer crecer el dinero, es definitivamente una práctica que puede observarse en personas con grandes fortunas, aunque no necesariamente se requiere una gran cantidad de dinero para poder hacerlo.  

Todos conocemos o hemos escuchado sobre algún caso en particular en el que alguien que compró un terreno y después de unos años con suerte, terminó valiendo considerablemente más. De hecho, no es necesario tener esa “suerte” para lograr inversiones rentables en este sector, por ejemplo, citemos el caso de Yucatán una vez más, que es una región que crece considerablemente en población fija (1.8% anual) y en turismo.

En el norte del estado, que es lo que más crece por su colindancia a la playa, es posible encontrar hasta el día de hoy terrenos desde los 800 pesos por metro cuadrado, lo cual es muy difícil de hallar en otras grandes ciudades en México. 

 

invertir-en-bienes-raices-2

Seguridad 

Asimismo, tener este tipo de activos como patrimonio, suele ser muy defensivo contra otros activos como acciones, bonos, criptomonedas y CETES, sobre todo en el caso de correcciones en los mercados o recesiones que tienden a presentarse de manera cíclica. También, es una manera de protección ante presiones inflacionarias, como la que se vive actualmente a nivel mundial, la parte del patrimonio que se encuentre en bienes raíces. 

Por último, gracias a la rentabilidad que otorgan, así como la sencillez que ofrecen este tipo de inversiones y la seguridad de su plusvalía, sigue siendo una buena idea invertir en bienes raíces y que estos formen parte del patrimonio de las personas. Realmente, no hay dificultad en invertir, pero si se requiere de cierto tiempo y esfuerzo para tomar la decisión correcta de acuerdo con el presupuesto, preferencia e idea de cada inversor.  

{{cta(‘7572f75f-8434-49f8-9141-da3ebc67080c’)}}

Si estás interesado en invertir en bienes raíces, nuestros asesores están listos para orientarte y resolver tus dudas, solo da clic en el siguiente botón y agenda una asesoría 

 

 

{{cta(‘9acfbba4-8313-476d-8ac6-643d7df8adf4’)}}

 

Estrategia de Inversión
  • Share This:
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Google +
  • Pinterest
  • Email
Previous Las mejores empresas de bienes raíces en México: Mérida
Next Las mejores empresas de bienes raíces de México
AXEDA
Related Posts
Cómo garantizar tu patrimonio familiar con Inversiones Inteligentes junio 6, 2024
Cómo elegir el tipo de desarrollo ideal para tu inversión inmobiliaria junio 4, 2024
¿Cómo saber si el desarrollo inmobiliario ROSAVENTO es legal? junio 3, 2024
¿Cómo puedo evaluar el riesgo en las inversiones inmobiliarias? mayo 25, 2024

Somos una empresa inmobiliaria que busca facilitar el acceso al mundo de la inversión en bienes raíces de forma inteligente, atractiva y promoviendo alta calidad de vida a través de productos que se destacan por su rentabilidad inmobiliaria. 

AVISO DE PRIVACIDAD | TÉRMINOS Y CONDICIONES | PROFECO

* Imágenes de carácter ilustrativo, el diseño del desarrollo puede variar sin previo aviso. Consulta Términos y Condiciones.

ESTAMOS PARA ESCUCHARTE

Teléfono: 55 88 81 8198

[email protected]

Envíanos un WhatsApp

Horario de atención de lunes a viernes de 9:00 am a 6:00 pm

IPE140806TB5 | INMOYUCA PENINSULAR | Calle 13 #457-A Entre 30 Y 32 Colonia Buenavista C.P. 97127, Mérida, Yucatán, México