• Terrenos Residenciales
  • Terrenos industriales
  • Departamentos
Invertir en terrenos no es solo para expertos - Axeda
  • Terrenos Residenciales
  • Terrenos industriales
  • Departamentos
Terrenos Residenciales

Invertir en terrenos no es solo para expertos

AXEDA julio 18, 2019 No hay comentarios
Invertir en terrenos no es solo para expertos
AXEDA julio 18, 2019
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Google +
  • Pinterest
  • Email

 

¿Tienes que ser un experto para invertir en bienes raíces? Claro que no. En los años que tengo como corredor y consultor inmobiliario he conocido a muchas personas que han decidido invertir en el negocio de bienes raíces sin ser expertos en el tema. La mayoría de esas personas han tenido ganancias extraordinarias por su inversión. 

Ojo, aunque no debes ser un experto sí debes poner atención en algunos puntos medulares antes de invertir en bienes raíces.

 

Lo que debes saber sobre bienes inmuebles

 

23. Invertir en terrenos_fb3

 

¿En dónde debes invertir?

Debes invertir en propiedades que se ubiquen en ciudades o zonas con mercados inmobiliarios en crecimiento. Para identificar un mercado inmobiliario en crecimiento debes poner atención en la infraestructura ya existente o en construcción de la zona. El dinamismo económico y el crecimiento poblacional son también muy importantes.

Por ejemplo, invertir en un terreno ubicado en una ciudad o zona turística, siempre será una apuesta ganadora. En estos lugares, el aumento de valor de los bienes raíces a causa de la plusvalía es constante, esto se debe a que tienen demanda en el mercado mexicano, pero también en el extranjero. Por esta razón, tu inversión estará blindada y no dependerá solo de la situación económica de nuestro país.

 

¿Cómo analizar la propiedad que debo comprar?

Una vez que hayas decidido en qué zona o ciudad invertir, sigue elegir el desarrollo inmobiliario. Para elegirlo, debes analizar tres características del proyecto:

  1. Las amenidades, equipamiento y calidad de urbanización del fraccionamiento o desarrollo donde se encuentra la propiedad. Es importante que el desarrollo cuente con áreas comerciales y de servicios. También son muy importantes las medidas de seguridad como el control de acceso, cámaras de video, aplicaciones móviles y otras.  
  2. El régimen del desarrollo. Siempre será mejor para garantizar la plusvalía el tener un régimen donde exista un reglamento muy claro de construcción, convivencia, derechos y obligaciones. De esta manera se cuida la armonía visual y social, para garantizar la plusvalía.
  3. La experiencia y el prestigio del desarrollador. Busca proyectos inmobiliarios con el respaldo de un desarrollador confiable, que dé certidumbre a tu inversión. Ojo, tú no tienes que ser experto en bienes raíces, pero el desarrollador sí.

 

¿Cuándo debo comprar?

Para invertir en un bien inmueble, siempre es un buen momento. Pero sin duda, yo te recomiendo comprar en preventa. Es el momento en que obtendrás el mejor precio y podrás tener la ganancia de la plusvalía acelerada. Me refiero al alto incremento en el precio de un inmueble en los pocos meses que pasan del proyecto en maqueta al proyecto ya consolidado.

 

Costo financiero

Por lo general, los desarrollos inmobiliarios ofrecen planes de financiamiento propio, con enganches que van desde el 10% hasta el 50% y tasas de interés anual muy bajas. Cuando compras en preventa, puedes encontrar los plazos más largos y las tasas más bajas.

Te voy a decir uno de los grandes secretos de los inversionistas inmobiliarios. El costo financiero es generalmente menor a la ganancia por plusvalía.

Por último, te recomiendo consultar a un experto inmobiliario. En los mejores desarrollos, generalmente están también los mejores asesores del tema. Conoce más de Rosavento Ciudad Maya y adquiere tu terreno en la zona norte de Mérida.

 

{{cta(‘162b1c76-ca78-4c01-b9ec-bdc228fe24f2’)}}

  • Share This:
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Google +
  • Pinterest
  • Email
Previous Políticas de Promoción SIN ENGANCHE
Next Factores que afectan la plusvalía de un terreno
AXEDA
Related Posts
Cómo garantizar tu patrimonio familiar con Inversiones Inteligentes junio 6, 2024
Cómo elegir el tipo de desarrollo ideal para tu inversión inmobiliaria junio 4, 2024
¿Cómo saber si el desarrollo inmobiliario ROSAVENTO es legal? junio 3, 2024
¿Cómo puedo evaluar el riesgo en las inversiones inmobiliarias? mayo 25, 2024

Somos una empresa inmobiliaria que busca facilitar el acceso al mundo de la inversión en bienes raíces de forma inteligente, atractiva y promoviendo alta calidad de vida a través de productos que se destacan por su rentabilidad inmobiliaria. 

AVISO DE PRIVACIDAD | TÉRMINOS Y CONDICIONES | PROFECO

* Imágenes de carácter ilustrativo, el diseño del desarrollo puede variar sin previo aviso. Consulta Términos y Condiciones.

ESTAMOS PARA ESCUCHARTE

Teléfono: 55 88 81 8198

[email protected]

Envíanos un WhatsApp

Horario de atención de lunes a viernes de 9:00 am a 6:00 pm

IPE140806TB5 | INMOYUCA PENINSULAR | Calle 13 #457-A Entre 30 Y 32 Colonia Buenavista C.P. 97127, Mérida, Yucatán, México