• Terrenos Residenciales
  • Terrenos industriales
  • Departamentos
¿Puedo comprar un terreno con Infonavit? (solo residenciales) - Axeda
  • Terrenos Residenciales
  • Terrenos industriales
  • Departamentos
Terrenos Residenciales

¿Puedo comprar un terreno con Infonavit? (solo residenciales)

AXEDA noviembre 23, 2022 No hay comentarios
¿Puedo comprar un terreno con Infonavit? (solo residenciales)
AXEDA noviembre 23, 2022
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Google +
  • Pinterest
  • Email

Ahora es posible comprar un terreno con INFONAVIT, lo que ofrece la oportunidad a los trabajadores del sector privado de adquirir un terreno para desarrollar su proyecto de vivienda a su propio gusto y posibilidades. Este programa se ha puesto en marcha en México desde el 7 de abril del 2022 bajo el nombre de “Crediterreno”. 

 mejor-ubicacion-terrenos-residenciales

El objetivo del programa es incentivar la vivienda digna de los mexicanos, ya que más de la mitad de las personas interesadas en tener una casa, desean hacerlo comprando un terreno y posteriormente construyendo sobre él.  

La entidad ofrecerá hasta 1.9 millones de pesos como monto máximo y con un costo financiero que va desde el 6.5% al 8.2% para la primera acción de vivienda y entre 9% y 11% para una segunda. Asimismo, se podrá liquidar hasta en 15 años, aunque existirá la posibilidad de hacerlo de forma anticipada.  

Para aprovechar el crédito y realizar una inversión inteligente, es recomendable contar con el apoyo y asesoría de una empresa especializada en bienes raíces. 

Requisitos para comprar un terreno con INFONAVIT 

Si se desea comprar un terreno con INFONAVIT, este debe contar con los siguientes requisitos:  

  • Su uso debe ser habitacional o mixto con uso habitacional; esto dependerá de la normativa del lugar donde se adquiera el terreno.  
  • Estar ubicado en zona urbana, que cuente con centros de salud, educativos, de abasto, recreativos y se localice cerca de fuentes de trabajo.  
  • Contar con servicios como agua potable, drenaje, energía eléctrica, telecomunicaciones, alumbrado público y recolección y disposición de basura.  
  • No estar ubicado en zonas de riesgo como terrenos arcillosos o contaminados, cavernas, fallas geológicas, zonas de inundación, cerca de líneas de alta tensión o ductos subterráneos de combustible.  
  • Si se encuentra dentro de un desarrollo habitacional, es necesario que cuente con acceso pavimentado, banquetas, camellones, espacios con áreas verdes, todo dependiendo de las normativas estatales y municipales.  

También, debe contar con la documentación con la documentación actualizada:  

  • Documento oficial en el que se acredite el uso de suelo, número oficial del terreno y datos como su dirección y ubicación. Es necesaria esta información para el avalúo.  
  • Comprobante del pago de servicios e impuesto predial al corriente.  
  • Título de propiedad individual, libre de gravamen e inscrito en el Registro Público de la Propiedad.  
  • Si se encuentra hipotecado es necesario contar con la carta saldo condicionada al pago.

Invierte de manera inteligente con nuestra guía y cumple tu propósito de comprar terreno con INFONAVIT.

Requisitos para el beneficiario 

Los requisitos a cumplir por parte quien lo solicita son:  

  • Ser derechohabiente del INFONAVIT y contar una relación laboral vigente.  
  • Cumplir con requisitos de las políticas vigentes del crédito.  
  • No contar con un crédito INFONAVIT vigente.  
  • Estar registrado en una Afore. 

Por el momento, se podrá acceder a este crédito únicamente con INFONAVIT y no con alguna entidad bancaria ni unir el financiamiento con otra persona.  

Para que le sea otorgado, el trabajador debe tener un puntaje menor al T1000 (B900) y 980 como mínimo. Además, se evaluará por un sistema, dependiendo de la demanda de la zona, mientras menor sea esta, menor será el bono. 

Para solicitar el crédito, se deberá ingresar al portal Mi Cuenta INFONAVIT en la opción “Me Interesa un Crédito”, “Compra de Terreno”, configurar el monto condiciones financieras, así como generar el expediente con los requisitos señalados, llenar la solicitud e inscribir su financiamiento en el Centro de Servicio INFONAVIT más cercano. 

Sin duda es una buena iniciativa de parte del gobierno de México el ofrecer a una parte del sector de trabajadores el permitirles comprar un terreno con INFONAVIT, lo que abre las puertas a que más familias puedan realizar su objetivo de habitar una casa con diseño propio y adecuada específicamente a sus necesidades y planes a futuro, lo cual contribuye a tener una buena calidad de vida. 

Si te gustaría conocer más al respecto, te invitamos a dar clic en el siguiente botón:

{{cta(‘9acfbba4-8313-476d-8ac6-643d7df8adf4’)}}

Estrategia de Inversión
  • Share This:
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Google +
  • Pinterest
  • Email
Previous ¿Cómo funciona la compra y venta de terrenos?
Next ¿Cuál es la inversión con menor riesgo en México? 5 Puntos clave
AXEDA
Related Posts
Cómo garantizar tu patrimonio familiar con Inversiones Inteligentes junio 6, 2024
Cómo elegir el tipo de desarrollo ideal para tu inversión inmobiliaria junio 4, 2024
¿Cómo saber si el desarrollo inmobiliario ROSAVENTO es legal? junio 3, 2024
¿Cómo puedo evaluar el riesgo en las inversiones inmobiliarias? mayo 25, 2024

Somos una empresa inmobiliaria que busca facilitar el acceso al mundo de la inversión en bienes raíces de forma inteligente, atractiva y promoviendo alta calidad de vida a través de productos que se destacan por su rentabilidad inmobiliaria. 

AVISO DE PRIVACIDAD | TÉRMINOS Y CONDICIONES | PROFECO

* Imágenes de carácter ilustrativo, el diseño del desarrollo puede variar sin previo aviso. Consulta Términos y Condiciones.

ESTAMOS PARA ESCUCHARTE

Teléfono: 55 88 81 8198

[email protected]

Envíanos un WhatsApp

Horario de atención de lunes a viernes de 9:00 am a 6:00 pm

IPE140806TB5 | INMOYUCA PENINSULAR | Calle 13 #457-A Entre 30 Y 32 Colonia Buenavista C.P. 97127, Mérida, Yucatán, México